(...) se convierte en el mandatario más joven del Ecuador, por sus propios méritos...
2023-11-20T08:00:00.0000000Z
2023-11-20T08:00:00.0000000Z
El Universo

https://eluniverso.pressreader.com/article/281986087293831
LECTORES
con el vigor y la inteligencia, necesaria para conducir el destino del país. Se requiere, sobre todo, contar con un equipo ministerial idóneo, que más allá de la juventud y conocimientos sea capaz de erradicar la corrupción. Ahora o nunca, el país requiere de una vigilia permanente para pedir al Ser Supremo que le dé fuerza y valor al nuevo presidente, para que realice el mayor esfuerzo para combatir, y en lo posible disminuir los índices de la delincuencia nacional. De otro lado, la clase política no puede caer en los sucesivos errores de querer llegar al poder con métodos coercitivos desde la Asamblea Nacional, la justicia o de los organismos de control, poniendo piedras en el camino al presidente. Por último, colegas periodistas, deben estar alertas para alentar al presidente y a su equipo de trabajo para que sus iniciativas sean de beneficio para el país y cuestionar todo aquello que resulte perjudicial para una convivencia de paz y progreso. (O) Francisco Medina Manrique, periodista, Guayaquil McKinsey ha señalado que las empresas que fomentan la inclusión en el entorno laboral tienen hasta un 25 % más de probabilidades de superar la rentabilidad promedio. Los cambios que está viviendo el sector hacen evidente el impacto positivo que tiene la tecnología en las comunidades. Hoy el ecosistema de innovación y emprendimiento acompaña y fortalece la transformación digital de los países, promoviendo su desarrollo. Es así como el sector de la tecnología está cambiando y hoy nos permite generar oportunidades para cientos de familias, a partir de un modelo de economía circular, que con su flexibilidad, ingresos y autonomía brinda una alternativa viable y emocionante al empleo tradicional. Hoy, junto a cerca de 90 personas, y aprovechando los beneficios de este modelo, brindamos una alternativa única para más de 4.000 repartidores en Ecuador y 13.000 repartidores en Perú. Como mujer y como latinoamericana, me emociona y me llena de orgullo el poder ser parte de esta revolución, que está transformando la manera de emprender, a la vez que aporta al desarrollo de Perú y de la región. (O) Camila Reyes, head de Operaciones de Rappi para Perú y Ecuador, Perú
es-ec