Un tour de hitos ufológicos
Los que se atreverían a añadir a sus vacaciones un toque de misterio pueden seguir la ruta de estos seis sitios que se han convertido en referentes del fenómeno ovni. Y dos de ellos están en la región andina de Ecuador, como las lagunas de Mojanda (foto).
2023-11-19T08:00:00.0000000Z
2023-11-19T08:00:00.0000000Z
El Universo

https://eluniverso.pressreader.com/article/281711209385061
Viajemos
Lo que parecería sacado de una película de ciencia ficción toma cada día más fuerza entre los terrícolas. Tras las recientes declaraciones que afirman la teoría de que objetos voladores no identificados u ovnis han visitado el planeta Tierra, la curiosidad de unos y la incredulidad de otros han puesto en el mapa de muchos viajeros destinos que han sido testigos, con o sin evidencia científica, de historias de extraterrestres. Ya sea que estos lugares sean conocidos por los supuestos avistamientos de ovnis o simplemente por su inexplicable energía, este fenómeno ha ganado relevancia en los últimos meses gracias a la difusión masiva de información y a la creciente apertura de la sociedad a la posibilidad de vida en otros planetas. Si usted también está buscando respuestas o simplemente una excusa para explorar nuevos horizontes, el metabuscador de turismo Kayak recomienda seis destinos que se distinguen por su relación con lo desconocido. Además, a través de una herramienta virtual indica el mejor momento para viajar a los destinos que están en el exterior, según precio, clima y afluencia de gente. Ecuador no podía sustraerse de esta guía. 1. Roswell, Nuevo México, Estados Unidos Uno de los catalizadores de estos encuentros sobrenaturales fue el incidente de Roswell en 1947, cuando se informó sobre el choque de un presunto ovni en Nuevo México, Estados Unidos. Aunque el Gobierno finalmente lo explicó como un globo meteorológico, el incidente generó teorías conspirativas y una fascinación por los ovnis. Esta ciudad se ha convertido en un epicentro del turismo ufológico, con museos, festivales y recorridos que exploran el incidente de Roswell y los supuestos encubrimientos gubernamentales. Cómo llegar: Vuelo desde Quito hasta el Aeropuerto Internacional de El Paso, Texas. Para llegar a Roswell se debe rentar un auto. El pueblo se encuentra a unas tres horas y media del aeropuerto de la ciudad de El Paso. Cuándo viajar: Del 24 al 28 de octubre, según el mejor momento para viajar, con vuelos desde $ 698. 2. Wycliffe Well, Australia Mejor conocido como la “capital de los avistamientos de ovnis de Australia”, este remoto lugar atrae a los curiosos porque, durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados reportaron objetos voladores no identificados. Desde entonces, presume de ser un lugar con mucha energía y la capital ufológica de Oceanía. Cómo llegar: Vuelo desde Quito hasta el Aeropuerto de Alice Springs, Australia. Wycliffe Well se encuentra a cuatro horas del aeropuerto, por lo que rentar un auto es la mejor opción. Cuándo viajar: Del 7 al 20 de noviembre sería el mejor momento para viajar, con vuelos desde $ 3.225. 3. Warminster, Inglaterra Ubicado en la localidad de Wiltshire, en Inglaterra, Warminster es considerado un destino ufológico por los informes que cuentan sobre un ovni. Conocidos como The Warminster Thing, los informes provienen de muchas personas que escucharon sonidos misteriosos y vieron objetos en el cielo en 1965. Estos acontecimientos fueron reportados y libros han sido publicados sobre los hechos. Si vas a visitar este lugar ufológico, no te olvides de ir al mural temático de The Warminster Thing. Este mural fue encomendado por el Centro de Información de Warminster a un artista secreto, en memoria del 50.° aniversario de ese evento. Cómo llegar: Puede iniciar su jornada desde la mitad del mundo hasta el Aeropuerto de Londres, Inglaterra. Warminster se encuentra a 2 horas y 40 minutos de la capital inglesa, así que recomendamos que alquile un auto. Cuándo viajar: Del 6 al 12 de febrero, según el mejor momento para viajar, con vuelos desde $ 1.056. 4. Las líneas de Nazca, Perú Ubicadas en el desierto de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica, son dibujos a gran escala que solamente son visibles desde las alturas. Entre los dibujos podemos mencionar los de varios animales: mono, araña, garza, grulla, pelícano, colibrí, caracol, ballena, perro, llamas, iguana, serpiente, lagartija y lagarto. Por su antigüedad, complejidad y gran formato, poco se sabe de su creación. Entre las teorías más populares está que son una pista de aterrizaje para los alienígenas y que fueron creados por estos. Cómo llegar: Puede trazar su camino desde la capital ecuatoriana hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y luego manejar por aproximadamente seis horas y media para llegar hasta las líneas de Nazca. Cuándo viajar: Del 28 de septiembre al 4 de octubre, según el mejor momento para viajar, con vuelos desde $ 257. Dos destinos en Ecuador para los amantes del misterio Ecuador es un país muy atractivo por su historia, gastronomía, cultura y belleza natural, pero también toma relevancia al contar con algunos destinos para los entusiastas de este curioso tipo de turismo. Algunos de estos lugares son la laguna del Cajas (Azuay), que está a siete horas de Quito en auto, y el Triángulo del Norte (Imbabura), ubicado a dos horas de la capital, que comprende las lagunas de Mojanda, el volcán Imbabura y el volcán Cotacachi, lugares considerados como los de mayor avistamiento de ovnis en nuestro país. Estos destinos ofrecen a los aventureros la oportunidad de explorar lugares asociados con lo desconocido y fenómenos inexplicables. Como en cualquier experiencia turística, es importante investigar y planificar adecuadamente antes de visitarlos, para obtener una comprensión completa de su historia y contexto. Aproveche ciertas herramientas, como el mejor momento para viajar, para que sepa cuándo debes visitar estos destinos; o, si tiene un mes en mente, puede especificarlo también para recibir la mejor combinación de fechas del mes seleccionado.
es-ec