Alistan cuentas para viajes
Las paradas San Francisco, Quitumbe, El Labrador e Iñaquito se encuentran habilitadas para este trámite. Según el Municipio capitalino a partir de hoy se podrá recargar un monto en las cuentas para trasladarse en el Metro.
2023-11-20T08:00:00.0000000Z
2023-11-20T08:00:00.0000000Z
El Universo

https://eluniverso.pressreader.com/article/281505050956649
LOCALES
Un total de 200.000 personas espera el Municipio de Quito que obtengan la denominada Cuenta Ciudad para poder trasladarse en el Metro, antes del inicio de sus operaciones. El funcionamiento de este medio de transporte subterráneo está previsto para el próximo viernes, 1 de diciembre. En mayo pasado inició operaciones, pero ante una serie de inconvenientes dejó de prestar el servicio. El alcalde, Pabel Muño hizo un video en redes sociales en el que ejemplificó cuáles son los métodos para sacar la cuenta. Pidió que se acerquen a las paradas del Metro. El Municipio capitalino indicó que hay cuatro paradas habilitadas para ese trámite: San Francisco, en el centro de la ciudad; Quitumbe, en el sur; El Labrador e Iñaquito, en el norte. La persona se acerca a una de las ventanillas y entrega su cédula de identidad. Le solicitarán un correo electrónico y un número de teléfono. Con ello se creará la cuenta. Un correo electrónico notificará su creación. En ella constarán los dos nombres y los dos apellidos del usuario, la fecha de creación y la estación en la que se hizo el trámite. La cédula de identidad será un mecanismo de pago, pues contiene un chip y será una de las alternativas. Otro mecanismo es el teléfono móvil, ya que se podrá descargar una app con un código QR y así acceder al servicio, añadió Muñoz. En las estaciones habrá una máquina para recargar un monto determinado, pero habrá que ingresar un valor exacto entre $ 5 y $ 50, es decir, $ 5, $ 10, $ 20, $ 30 hasta $ 50. Otra modalidad para recargar el saldo será con una tarjeta de banco o cuenta bancaria. Adicionalmente habrá cajeros automáticos que con el ingreso del pasaje, $ 0,45, entregarán un papel con el código. El usuario podrá acercar esos mecanismos a lectores automáticos, que tras una validación emitirán una luz verde, se abrirán unas puertas e ingresará al Metro de Quito. Desde hoy ya se podrá recargar un monto en la cuenta.
es-ec